Antetodo, desearte felicidad para este 2018 que estamos estrenando, y agradecerte que sigas conmigo en el tercer año que inicia este blog. El pasado 25 de diciembre cumplió dos añitos. Ya sabe casi hablar y en cuestión de cocina he aprendido mucho, y procuro plasmarlo aquí. Comiendo fuera a diario y con dos niñas pequeñas, solo me da para cocinar los fines de semana y festivos, y aún así, no suelo tener tiempo de hacerle fotos al proceso. Pero en Navidades suelo darme el gustazo de preparar relajadamente algún plato diferente. El día 1 me levante dispuesto a preparar esta receta, que como siempre, confecciono con retales de otras. Cojo lo que me gusta de varias webs y uno a mi gusto. Paso a paso te relato esta receta que es sencilla pero el resultado es espectacular.
Para 4 comensales: 1 kg de solomillo de cerdo. Saldrían unas raciones muy generosas de 250 gramos por comensal.
Para la parmentier:
- 4 patatas grandes
- Mantequilla
- Leche
- Romero
- Ajo
Para la salsa:
- 150gr de frutos rojos (arándanos, fresas, frambuesas…) yo solo usé frambuesas.
- Azúcar
- Vinagre
- Vino tinto
Comenzamos por poner a hervir las patatas sin pelar en agua con sal, un par de ramas de romero y un diente de ajo al que le haremos un par de cortes. Desde que empiezan a hervir, serán unos 20 minutos, pero dependerá del tamaño de las patatas. Te recomiendo que solo cubras de agua las patatas, que no sobre mucha, para que se concentre mejor los sabores del romero y del ajo.
Segundo, salpimentamos los solomillos por todas sus caras, los doramos en la sartén para sellarlos y no se escapen los jugos al asarlos.
Precalienta el horno a 185 grados. Cuando estén dorados, y el horno a su temperatura, los colocas en una bandeja y los metes durante 30 minutos. Tendrás que ir comprobando sobre el minuto 20 en función del punto que quieras darle. Yo tenía 8 comensales y la mayoría lo prefería hecho. Aunque yo lo prefiriera rosado, no cocino para mi, sino para los demás. Te recuerdo o te cuento si no lo sabías, que al hornear sólo carne y no llevar verduras, debes poner un chorrito de agua en la bandeja para que aporte la humedad, que, en este caso, no le darán las verduras. Así evitamos que se seque la carne en exceso.
Cubre la base de una sartén de azúcar y deja que se vaya derritiendo poco a poco a fuego medio. Cuando vaya licuándose añadimos un chorreoncito de vinagre, que nos potenciará el sabor de los frutos rojos. Mezclamos un poco, vertemos unos 100 ml de vino tinto y subimos a fuego fuerte para evaporar el alcohol. Cuando esté listo agregamos los frutos rojos y bajamos a fuego medio-alto, manteniendo un hervor ligero.
Una vez que se haya caído el fruto y este pochado, añadimos la salsa del solomillo que seguramente ya esté listo. Dejamos reducir hasta obtener la textura deseada. Si la quieres más espesa y sin grumos puedes batirla previo paso por un colador para eliminar las semillas de los frutos.
Para la parmentier, cortamos muy pequeño un diente de ajo y colocamos en un bol. Con la patata bien cocida, la sacamos y pelamos en caliente con cuidado. Pasamos por el pasapurés o trituramos con un tenedor y salpimentamos. Añadimos unos 100 gramos de mantequilla y dejaremos que se derrita con el calor de la patata y mezclamos. Agregamos un poco de leche mientras vamos removiendo. Cuando ligue, seguimos añadiendo hasta obtener una textura cremosa. Corregimos de sal.
Ya tenemos nuestro plato listo. Diez minutos antes de servir, metemos la carne y la parmentier en el horno a 50 grados para calentarlo y podemos servir el solomillo en rodajas de medio centímetro. Así me quedó a mí.
Es un plato que puedes tener preparado en una hora y media, sin muchas complicaciones y con un resultado espectacular.
Si quieres darle un extra de jugosidad a la carne, puedes mecharla. Para ello, congela unas tiras de bacon. Hazle unos agujeros con un cuchillo a la carne repartidos por ella e introduce los bastones (mechas) de bacon. Luego, sigue la receta.
Te atreves a prepararlo? Cuéntame que tal te ha ido.
Hola Buen Año Nuevo!! veo que comienzas este año ofreciéndonos un menú cocinado por ti. Enhorabuena! Se ve con buena pinta. Saludos!😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Feliz año nuevo!! Es cuando tengo algo de tiempo para hacerlo bonito y hacerle fotos😋 Cocino los fines de semana pero siempre con prisas jejeje. La verdad es que estaba buenísimo, tanto que sobró algo y fue mi comida de ayer😄
Besos!!
Me gustaMe gusta
Muy rico 👅, pero vamos, que es puré de patata de toda la vida 😊😊😍😍😊😍😊😍😊.
Me vuelvo loca con tanto nombre 😂😂
Besos de año nuevo amore ❤️❤️💋❤️
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja no no, este es diferente😝 feliz 2018 guapaaaaa!
Me gustaLe gusta a 1 persona