Vas a cenar con muchos compañeros, todo concertado y cerrado. El autobús llega a La Moraleja, en Madrid. Es uno de los barrios más exclusivos de la capital, y se para en un restaurante que tiene una presencia espectacular. Con una terraza acristalada, con decoración fina y elegante y un nombre: La Máquina de La Moraleja. Entramos y estaba completo, y eso que era lunes… “Vamos bien, esto tiene muy buena pinta”, comentábamos los compañeros. Los camareros, perfectamente uniformados y prestos para dedicarnos toda su atención. Nos frotamos las manos, hoy vamos a cenar muy bien…
Los 40 sentados y empieza la toma de las bebidas. Unos tinto, otros blanco, cervezas por doquier y algún que otro refresco. Para ir abriendo boca, nos encontramos con una botella de aceite de oliva virgen extra Estepa Virgen que ha ido obteniendo premios nacionales e internacionales temporada tras temporada, empezando por Primer Premio al Mejor Aceite de Oliva Virgen Extra en el Concurso Internacional de Azeite Virgem Extra – Ovibeja 2011. Que si estaba bueno? Noooooo, lo siguiente!! Estaba extraordinario. Esto pinta cada vez mejor!!
Y empieza a llegar el menú que nos habían concertado. A ver, a ver…
Presentación simple, sin florituras, únicamente emplatada con molde circular. Patata y zanahoria cocida, pimiento morrón, guisantes, atún y mahonesa siguiendo la receta típica de la variante española de la Olivier. Rica, pero no me acompaña al local donde estamos. Otra presentación y algún ingrediente que aporte algo diferente, hubiera sido lo esperado.
Mejillones de las Rías Baixas al vapor
Mejillones de buen tamaño y bien cocidos en tiempo ya que tenian buena textura y jugosidad. El caldito de cocción acompañaba la carne en la concha aportando mucho sabor. El limón, para mí, es decorativo, no se me ocurre echárselo para matarlo. El pero llega en la limpieza de las conchas. Barbas y crustáceos típicos de sus conchas estaban sin limpiar. No me pareció correcto, por mucho que algunos cocineros defiendan esa opción con la excusa de que se les quita propiedades a los mejillones… cada uno…
Croquetas cremosas caseras de ibérico
Acompañadas de patatas pajas, las croquetas tenían una cobertura crujiente y una bechamel suave, aunque poco sabor a jamón. Apenas se encuentran minúsculos daditos de jamón que no aportan intensidad.
Pimiento rojo y verde, calabacín, cebolla y gambas rebozadas y fritas, vamos, casi lo que llamamos por el sur unos calamares del campo. No se presentan aceitosos y elrebozado es fino, por lo que el sabor de cerdura se mantiene. Muy bueno.
Sepia de trasmallo a la plancha
Lo acompaña un alioli suave, y la textura de la sepia no llega a ser del todo tierna, pero no puede considerarse dura. Simple y siempre efectivo.
Entrecot fileteado de vacuno mayor
Sin duda el mejor plato de la noche. Una carne con un punto tremendo, casi crujiente por fuera y muy tierna por dentro, roja pero no sangrante. Para mí, perfecto. Acompañan patatas frescas fritas.
Lecha frita, compota de manzana confitada, helado de vainilla y frixuelos asturianos (canutillos rellenos de crema pastelera) son los integrantes de este plato de postre. Exceptuando el helado, todo aparenta casero y delicioso. La leche frita muy jugosa por dentro, la manzana dulcísima, y el frixuelo me pareció un bocado riquísimo.
No comimos mal, pero tampoco cumplió las espectativas creadas según la ubicación y los precios que pude ver en la carta. Los platos y las presentaciones son de bar de barrio obrero, sin desmerecerlos. Una ensaladilla rusa, unos mejillones, unas croquetas, unos calamares del campo, choco plancha y algo de carne es la comanda más habitual en las terrazas de verano de cualquier bar andaluz. ¿O quizás resulte que estamos exportando nuestra esencia y en otros lares lo ven como manjares…?
Quizás, pero dada la situación de este local y el prestigio que tiene la marca La Máquina, creo que deberían darle una vuelta de tuerca a las presentaciones y aportar algo más diferenciador en las recetas. Puede ser cocina tradicional, pero personal.
La Máquina de la Moraleja se encuentra en Plaza de la Moraleja s/n. Esquina calle Estafeta – 28109 Madrid
Me quedo loca con el plato de ensaladilla Jajajaja
Que punk… Y se quedan tan anchos
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que no veo esos platos tan sencillos en ese barrio. Pero siempre esta lleno… algo tendrán😏
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que somos tontos de remate. Ya te lo digo yo.
Todo lo que pagan por el local se lo ahorran en la comida.
Me gustaMe gusta
Todo esta clarisimoooooo…eres de Andalucía. Con tanto cariño nos describes los restaurantes de Huelva y muy seco de Madrid. Para decir la verdad..poco fantasía y la ensaladilla rusa muy , pero muy fea.¿ Quieres saber la receta de autentenica ensaladilla rusa?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claro que soy andaluz, y si voy a un sitio con tanto caché, y me ponen platos muy andaluces tan tan clasicos, sin nada que me aporte, solo puedo decir que estaban bien, no comimos mal ni mucho menos, pero me esperaba mas. No hay nada peor que crear falsas espectativas, porque luego el batacazo es mas grande.
La autentica Olivier se que es diferente porque lleva carne y yogurt griego entre otros ingredientes. La hare algun dia. Si tienes una recetita…. jejejje
Me gustaMe gusta
Ah…no se puede sorprenderte ..sabes de todo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaja procuro aprender de todo😏😚
Me gustaMe gusta
Me encanta tu descripción y critica, siempre constructiva. A tener en cuenta.
Me gustaMe gusta