Durante toda la tarde, tres chefs presentaron sus creaciones, dos cada uno, que pudimos disfrutar en la cena. Las ponencias fueron auténticos show cooking donde nos explicaron sus técnicas y la elaboración de estas tapas y pinchos que han recibido diferentes premios en los más prestigiosos concursos a nivel nacional.
Cada dos platos iban regados con diferentes vinos de Huelva.
Es propietario del Bar Restaurante Félix Manso-Ibarra (Irún-Guipuzcoa) y conocido como El Druida. Es subcampeón de Euskal Herria de Pintxos 2013. Presentó esta flor de bacalao que básicamente está compuesto por su semen. Los japoneses llevan siglos cocinándolo y ahora llega a nuestros restaurantes. En sí, no tiene sabor, adopta el de los elementos que lo acompañen. En este caso, está cocido con romero, helechos, puerros, zanahorias y capas de cebolla. Termina por darle el toque final un aceite de sésamo tostado y salsa agridulce. Un bocado curioso con una textura agradable y sabores potentes.
Alcachofa gold. Iñaki Rodaballo
Iñaki Rodaballo es Director Chef Ejecutivo del grupo Garden Navarra (Madrid) y ganador del Campeonato Nacional de Pinchos y Tapas Ciudad de Valladolid 2014. Esta es una elaboración sencilla pero muy vistosa. Una emulsión de almendra es la que le da la razón a unas hojas de alcachofa ligeramente crujientes y un corazón tierno gracias a una estudiada fritura. El dorado no aporta sabor, solo decoración.
Semimojama de skrei con toques de avellana y ajo negro. Alfonso García e Isabel González.
El es el propietario y ella la cocinera de Don Bacalao, en Valladolid. Son campeones del Campeonato Nacional de Pinchos y tapas de Valladolid 2015.
El skrei es el pata negra de los bacalaos. Una semi mojama es un tratamiento que se le da a los lomos a base de sal y azúcar durante 9 horas, para el caso del bacalao. Se secan, pero no en su totalidad, resultando una carne sabrosa y aun con sus propios jugos. La emulsión de ajo negro es muy potente y acompaña perfectamente, junto con el praliné de avellanas. Una tapa espectacular.
Fue un espectáculo ver la creación de esta tapa. Ya sabéis muchos que me encantan los trampantojos, jugar con la comida y los elementos y este es genial. Parece una roca sobre la que crecen los percebes y la espuma del mar. Pues la roca es una tosta de pan de maiz, los percebes son un cremoso de foie, las uñas de los mismos son almendras laminadas y la espuma es un aire de gelatina de vino dulce Sauternes. Además de precioso, riquísimo.
Baserriko Kutixia. Félix Manso
Básicamente es un ravioli de carrilleras, pero la masa estaría realizada con lonchas de tocino blanco. La salsa que lo acompaña esta cocinada a base del propio caldo de cocción de la carne, cebolla caramelizada y nata. Acompañan unas verduritas y una tierra de manzana. Potente y delicioso.
Lechazo Taj Mahal. Alfonso García e Isabel Muñoz.
La presentación en sí es puro espectáculo. El elefante no se come, como podéis imaginar, pero el resto es un lechazo desmigado envuelto en pan de cristal (un pan que no tiene miga, es todo corteza). Las esferificaciones estan realizadas a base de tandoori masala, que es una mezcla de especias hindúes y le dan un toque picante. Delicioso!!
Puro espectáculo dulce. De nuevo no os puedo hablar mucho de este postre ya que no dispongo de información, pero está tan bueno como aparenta. Sergio Ortiz es el propietario y chef de la Pastelería La Torre, en Lepe. Finalista del MMAPE (Mejor Maestro Artesano Pastelero de España) 2003 y de la final española del World Chocolate Masters 2013, conseguió ganar la final de Berries Fusion en 2011.
Con esto cerramos el primer día en Minimal. Mañana más.
Simplemente, bárbaro! Un espectáculo.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cierto compi. Un disfrute de los sentidos
Me gustaLe gusta a 1 persona
Cuál te gustó más. Mójate
Me gustaLe gusta a 1 persona
Decidir por uno es difícil con estas maravillas, pero pelearían por el primer lugar entre el Lechazo Taj Mahal y la Semi mojama de Skrei.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Voy a mirar otra vez esos…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues a mí me apeteció mucho la alcachofa gold. Que gilipollez. Nunca he sido yo de verduras y últimamente estoy verdulera
Me gustaLe gusta a 1 persona
Puede no gustarte la verdura y ser verdulera…. jijijiji
Me gustaLe gusta a 1 persona