Es época de caza, y la carne de venado es una de las más preciadas. A mucha gente les echa para atrás el sabor tan fuerte de este tipo de carne, pero realizando una buena cocción, ese hándicap puede convertirse en tu punto fuerte. Para aprovechar el sabor de la tierra de esta temporada, usaremos un hongo muy típico de la zona de la sierra y Andévalo de Huelva, aunque también de la Sierra norte de Sevilla y Badajoz, como es el gurumelo. El toque diferente a la salsa se lo daremos gracias a un poco de foie de pato.
Para dos personas necesitaremos:
- 300 gramos de lomo de venado
- 150 gramos de gurumelos
- 50 gramos de foie de pato
- 500 ml de vino tinto
- 1 zanahoria
- 1 cebolla
- 1 patata
- Ajo
- Laurel
- Sal
- Pimienta
- Pimentón De la Vera
- Nuez moscada
- Romero
Elaboración:
Empezaremos un par de horas antes cortando la carne en dados pequeños y desangrándola para evitar que ésta se coagule durante la cocción. Para ello, la sumergimos completamente en agua y la iremos cambiando cuando torne rojiza. Yo realicé 5 cambios.
Limpiamos bien de tierra los gurumelos con agua y un estropajo suave. Luego, los picamos y doramos al fuego con un poco de aceite. Reservamos el hongo y usamos ese aceite con el sabor añadido para sellar a fuego fuerte la carne, salpimentada previamente.
Mientras, cortamos a groso modo las verduras, el laurel, ramita de romero y el ajo, las añadimos a la olla cuando la carne esté sellada. Dejamos dorar un poco y añadimos el vino y el foie.
Dejamos hervir un minuto para que el vino evapore el alcohol, tapamos y bajamos a fuego medio durante 3 horas y quince minutos.
Probamos que la carne esté tierna, corregimos de sal y añadimos los gurumelos que habíamos reservado, media cucharilla de café de pimentón y nuez moscada, removemos y tapamos otros 10 minutos. Apagamos el fuego, dejamos reposar unos minutos y listo para servir.
En una olla express, tardaría mucho menos, pero me gusta más la cocina lenta y poder levantar la tapa un par de veces para controlar que todo vaya como yo quiero.
Espero que disfrutéis tanto como lo hice yo.
Mmm pintaza!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias😊
Me gustaLe gusta a 1 persona
Eres una joyita. Comes y cocinas
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ya solo me queda hacerlo bien 😝😘😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Comer o cocinar?
Me gustaLe gusta a 1 persona
Las dos cosas. Siempre se puede hacer mejor😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sigue practicando niño
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lo hago, lo hago jejeje😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
💋
Me gustaLe gusta a 1 persona
Lomo de venado…¿es de ciervo? o de culquier animal salvaje…de caza…..”pero me gusta más la cocina lenta y poder levantar la tapa un par de veces para controlar que todo vaya como yo quiero”…..Oyeeeee..una coincidencia más….lo mismo me gusta.Besos con el sabor de la Naturaleza.( salvajes……sonrisaaaaaa)
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sí, al ciervo común también se le llama venado. También eres de cocinar controlando y poco a poco? Es una cualidad que se extrapola a más aspectos de la vida diaria… Besos naturales jejeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Oyeee ….No en todo soy lenta haciendo las cosas poco a poco…en algunos aspectos de la vida diaria…soy más bien olla de presión.( sin ninguna sonrisaaaaaaa) jajajajajaj
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uyuyuyyyyyy que me explota la huerta jijiji. Cada cosa tiene su ritmo no?😉
Me gustaMe gusta
Tremenda imagen y seguimiento detallado de la elaboración. Enhorabuena!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias! Precisamente estaba terminando de leer tu post de Restaurante La Pasarela. Las casualidades jejejeje
Me gustaMe gusta