Echaba yo de menos mis rutas por la sierra de Huelva, recorrer esas carreteras mientras amanece, disfrutando de ese paisaje escarchado del invierno en la cuneta y ver cómo esos Pata Negra degustan su desayuno de bellotas. Echaba yo de menos pararme en Casa López en Aroche a tomar mi colacao con una tostaita de jamón del bueno bueno.
Y para mi vuelta a estos maravillosos lares, nada mejor que hacerlo de la mano de un cachonero, gentilicio de Galaroza para los no oriundos. Me dejé llevar por mi amigo Manuel del Valle, el cual va a hacerme de guía gastronómico serrano, y quería que mi vuelta fuera especial. Y hasta Higuera de la Sierra me trajo para descubrir un restaurante abierto recientemente junto a la Iglesia de San Sebastián.
Jacarandá ha llegado para ofrecer creatividad a la excelencia del producto serrano. Las carnes ibéricas, los boletus y demás hongos o las verduras de la zona toman protagonismo en platos tradicionales con un toque innovador. Su nombre, nos choca un poco con esa tilde convirtiéndola en aguda, en lugar de llana como estamos acostumbrados. Pero se puede nombrar a este árbol jacaranda o jacarandá.
El interior de esta casa reconvertida, nos ofrece dos salones, más la barra y el patio interior. En uno de los salones nos acomodaron, adornado con pinturas de un artista local y una chimenea ofreciendo calor de hogar.
Y como decía aquella canción infantil de contar mentiras “por el monte las sardinas tralará…” ese fue nuestro primero.
Sardinas marinadas sobre tosta crujiente y tartar de pimiento
Es una tapa tan simple como de espectacular sabor que ya pude disfrutar parecida en TRADEVO. Lomos de sardina perfectamente desespinados, marinados en cítricos que lo “cuecen” para darle una textura y sabor diferentes. Luego, el pimiento asado, nos ofrece el contraste dulce con el ácido del marinado.
Para lograr ese efecto crujiente en las berenjenas, no se usa harina y/o huevo al estilo tradicional, sino que se hace en tempura con agua muy fría, creando una masa donde se envuelve la berenjena. Lo bueno de usar una técnica diferente, es que te queda un plato diferente, sin aceite y con el toque justo de miel de caña para acompañarla.
Revuelto de morcilla de arroz de Burgos con manzana caramelizada y jamón ibérico de bellota
Leyendo el nombre del plato, poco hay más que decir. La mezcla de olores te inundan para disfrutarlo, por último, en el paladar. Unos sabores muy potentes donde, además, puedes ver cómo la grasa del jamón se funde con el calor del revuelto. La sal maldon pone el toque final de intensidad. Un platazo.
Un risotto a base de ligar bien el almidón del arroz con parmesano y mantequilla, como manda la receta original. Nada de nata. Así, la terminación es potentísima. Y si además, lo acompañas de unos boletus perfectamente cocidos, con una textura suave y tan melosos como el propio arroz, queda más que extraordinario. Una delicia que he visto aquí, por primera vez, en plato llano.
Con esta pinta tan impresionante nos presentan estos tres elementos: espuma de caramelo, mermelada casera de naranja (con cáscara) y crema de queso de cabra. Postre suave, con tres texturas diferentes y tres contrastes muy sutiles: dulce, amargo y salado. Sí, sabe tan bien como aparenta.
Coulant de Chocolate y helado casero de vainilla
Bizcocho tierno que al abrirlo discurre un chocolate con leche delicioso al 70%. Excelente temperatura y textura fina del chocolate, aunque para estos casos, me gusta con más cantidad, para que al romperlo caiga con mayor vistosidad. El helado de vainilla está muy conseguido y con intensidad de sabor.
La atención es excelente. La camarera nos explicó cada plato con detalle y fue rápida en el servicio, al igual que la cocina. Siempre agradable e interesada por nuestra satisfacción. El chef también salió de sus dominios para recibir impresiones de los comensales.
La cuenta no fue nada cara, teniendo en cuenta la cantidad y calidad de los platos: 51€ para dos personas, incluyendo vino.
Las migas, las croquetas, el buey o las carnes ibéricas a la brasa me las guardo para una próxima visita.
Jacarandá está en la plaza de la Constitución de Higuera de la Sierra, en Huelva.
Allí tenéis jamón rico? Jajaja
Feliz Navidad guaper
Me gustaLe gusta a 1 persona
Claaaro, o rico o pobre, y refiero el rico que sabe mejor jijiji. Besazos guapisima!!
Me gustaMe gusta
Rico de sabroso tonto
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jijiji jugaba tontina😜😘
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y yo…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Que nos gusta un juego…
Me gustaLe gusta a 1 persona
Pues caso siempre
Me gustaLe gusta a 1 persona
Hola Raul , es la primera vez que me ha dado por leer uno de tus artículos
sobre gastronomía, y cuál es mi sorpresa el descubrir que no solo entiendes
del arte culinario, sino que también eres un mago de las palabras .Me ha
sorprendido el buen trabajo que haces con una comida y unas fotos , mi
enhorabuena .
Me gustaLe gusta a 1 persona
Muchas gracias!! Me sonrojas. Voy aprendiendo día a día y formándome. Te aseguro que gran parte del mérito es de todos los que me leéis, por la fuerza y los ánimos que me dais para seguir y mejorar.
Muchísimas gracias por tus palabras. Son un gran impulso para mí. Espero que ésta sea tu primera lectura de muchas. Un abrazo!!
Me gustaMe gusta