Parece que viajas atrás en el tiempo al pisar sus calles arenosas, sus casas blancas con su amarradero para caballos en la puerta, su inmensa marisma que la separa de Doñana y su ermita en honor a la Blanca Paloma. Indudablemente estoy hablando de la Aldea de El Rocío, en Huelva.
En una de sus plazas principales, se encuentra una gran casa reconvertida en restaurante desde que tengo uso de razón: Restaurante D’María. Es una zona abierta, rodeada de eucaliptos, por lo que si llevas niños, pueden jugar sin preocupacion.
Hace escasos días reabrió sus puertas con aires renovados y nueva dirección, pero con la misma esencia rociera. Ladrillo visto en la barra, pareces blancas y mobiliario en tonos verdosos con flores pintadas a mano en sus mesas y sillas altas de enea.
En la terraza exterior, perfectamente cubierta y resguardada, el blanco del conjunto acentúa la excelente iluminación natural. Y al fondo, una parrilla en la que hacer bocas agua con carnes ibéricas.
En la carta no pueden faltar el Jamón ibérico de bellota (tenía una pintaza…!!), Quesos, Mojama, Gambas blancas de Huelva, Langostinos, las ensaladas o ese Tomatito aliñado, los fritos, Guiso de cola de toro, carnes ibéricas a la parrilla incluyendo Chorizo de matanza y Criollo. Y en los postres, como no podía ser de otra forma, la típica poleá, entre otros. Uff y ahora qué elijo…
Al servirte la bebida, te obsequian con esta tapita de “Papas aliñás“. A caballo regalado no le mires el diente, como suele decirse, así que sólo os digo que estaban muy buenas.
Como podéis ver, la masa no estaba fina y sedosa como marcan los cánones, pero lo que cuenta es lo fina y crujiente que estaba la fritura y el tremendo sabor que guardaba en su interior. El gusto del gurumelo es espectacular. Para los que no lo conozcais, la Amanita ponderosa, es una especie de hongo comestible muy apreciado, endémico de la zona central y oeste de Andalucía, especialmente en Huelva, sur de Extremadura y sierra norte de Sevilla. Aunque es seta de primavera, suele aparecer con las primeras lluvias. Es todo un manjar, y se prepara de múltiples formasqueya iréis viendo por aquí, ya que soy fan incondicional.
Aunque lo más reconocido de Huelva son las gambas, fresas y jamones, las habas con choco, son el plato típico onubense por excelencia. Un guiso de los de siempre, y en este caso cuidado y mimado para que el choco se deshaga en la boca, las habas estén tiernas, pero a la vez no pierdan su consistencia, y el fondo sea como se aprecia, denso, con cuerpo y con un sabor espectacular. Sólo dos pegas. La primera es que se había asentado un poco y algunos elementos dejaban ese ligero sabor amargo. Y un segundo hecho, por el que se disculparon, fue que usaron pimienta en grano sin moler. Más que nada es por la molestia de ir apartando granitos.
Dos detalles que no ensombrecen el gustazo de comerte un guiso como este.
Los que me conocéis, sabéis que yo de café, lo justito. Me activa demasiado. Pero en un día cansado de trabajo y con la panza a estallar, lo necesitaba. Y me encuentro con la sorpresa de un café excelentemente bien preparado y sabroso. Aun así,el camarero se disculpó por no tener aún todo lo que necesitaba para hacerlos como a él le gustan. Además, humilde?
Llevaban 4 días abiertos tras la reforma y nueva dirección y equipo, y ya apunta maneras para ser referente en El Rocío. Y os puedo decir que en esta aldea, se come espectacular en casi todos los establecimientos. Pero este D’María, va a hacerse notar.
Como habéis podido leer, el servicio no puede ser mejor. Atento en todo momento, con disculpas por adelantado y con una amabilidad sobresaliente.
Y la cuenta nada desorbitada para lo que es El Rocío, 15’70€ y salí rodando, como solemos decir por aquí.
Los Huevos de corral rotos con jamón, el Chorizo de matanza a la parrilla y la Poleá me esperan para una, segura, segunda visita.
Restaurante D’María se encuentra en la plaza de Doñana, muy cerca de la Ermita.
…Los que me conocéis, sabéis que yo de café, lo justito. Me activa demasiado…. Pues, se nota ,segun como escribes ,que eres una persona muy emotiva. Opto por las croquetas vegetarianas.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Me pillaste😜 Estas croquetas son vegetarianas, no llevan carne. Pero unas de puerro y calabacín… qué ricas!!!
Me gustaMe gusta
Qué gusto verte comiendo niña!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sabías que en portugués los cogumelos son setas? Jjj igual por ahí vienen los gurumelos…vsmos que ya estoy yo imaginando
Me gustaLe gusta a 1 persona
Creo que serán los mismos. En la región del Alentejo, que colinda con la sierra de Huelva, también hay gurumelos. No imaginas guapa, creo que aciertas😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
El Alentejo abarca mucho. Que lista soy, OMG
Me gustaLe gusta a 1 persona
Con mucha cultura geográfica!!! Jejeje
Me gustaLe gusta a 1 persona
Mmm Huelva linda con El Algarve, El Alentejo más con Extremadura…
En tema playas he de decirte sin que te eches a llorar, que las playas del alentejo son las mejores jjjj…
Me gustaLe gusta a 1 persona
La costa de HUELVA linda con el Algarve, pero el Alentejo empieza por la sierra de HUELVA y sube hasta Extremadura😉 Las calas, islas y cuevas del Algarve son impresionantes, es cierto🙈
Me gustaLe gusta a 1 persona
Prefiero Costa del alentejo
Me gustaLe gusta a 1 persona
Me vas a dar con la regla en la mano ??????
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajajaja eso jamás!! Acabas de darme una lección. No sabía que el Alentejo llegaba hasta la costa. Tendré que ir a conocer esa parte😉
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jajaha parque natural del suroeste y Costa vicentina Jjj
Mmm podría ser Praia do Almograve
Me gustaLe gusta a 1 persona
Uhmmm después de ver algunas fotos, SI!! Quiero ir!!!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Tengo una amiga con casas rurales allí… Vila nova de Milfontes…
Perfecto para pasar el día comiendo y perreando, playa y montaña, Rio y mar
Me gustaLe gusta a 1 persona
Ese pueblo se ve precioso!! Habrá que planificar una escapada😁
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sitio ideal para hacer un parón en esta vida de locos.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Y tanto!! Para poder perderse unos días
Me gustaLe gusta a 1 persona
En plan romántico mejor que en familia Jahsha
Me gustaLe gusta a 1 persona
Jejeje eso seguro!!
Me gustaLe gusta a 1 persona
Margui, cariño me has asustado con tus conocimientos geográficos y linguísticos.Tanto se esconde detras ese pelo rizado que cubre tu cara..Dime la verdad, porfa..lo comentas de memoria o sacas de Wikipedia para impresionarnos.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Yo confío en su sapiencia😉
Me gustaLe gusta a 2 personas
Y ella, solo me pincha Jajaha a ver si sangro Jajaha
Me gustaLe gusta a 1 persona
¿ Yo a ti..pinchar? Que mala eres. Te envidio de buena envidia.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Ya será menos, que sé que tú eres viajera …
Me gustaLe gusta a 2 personas
Jajaja ay que me parto, viví en Portugal unos años, aprendí portuñol, y recorrí un poco sus tierras.
Me gustaLe gusta a 2 personas
Estaba en Lisboa y Cintra me impresiono muchisimo Lisboa sobre todo es la única cuidad de Europa donde la antiguedad es auténtica.
Me gustaLe gusta a 1 persona
A Lisboa voy 2 veces al año, a reencontrarme con las amigas que dejé allí. Sintra es especial
Me gustaLe gusta a 2 personas
Estuve en Lisboa hace dos años y me encantó. Pero Sintra es especial, como tú dices. Es preciosa.
Me gustaMe gusta