Sentir y vivir la experiencia del vino desde su vendimia hasta su etiquetado y embotellado. Ésta es la propuesta de Grupo Sentire, una empresa ubicada en Bollullos Par del Condado. Se encarga de organizar eventos relacionados con el vino, enoturismo creativo. El año pasado disfruté de la experiencia de la Cata JuanRamoniana en la que visitamos Moguer y sus calles llenas de historias de Juan Ramón Jiménez acompañados por Platero y un Juan Ramón que nos leía momentos de su Platero y yo. Terminamos en Bodegas Sáenz para disfrutar de una cata maridaje con sus caldos. Altamente recomendable.
Este año, hemos aprovechado que los niños estaban tratando la cultura del vino y su proceso de elaboración, para llevarlos a Bollullos y que vivieran de primera mano todo lo que estaban trabajando en el cole.
Empezamos el tour en Bodegas Andrade, donde nos esperaba un tren turístico para llevarnos al Centro del Vino del Condado de Huelva. Un edificio modernista entre bodegas clásicas desentona un poco, pero hay que reconocer que es precioso.
Allí nos mostraron la Historia del vino del Condado y su uva autóctona, la zalema. Todo, a través de videos y explicaciones en diferentes salas, donde te hacen experimentar de diferentes formas lo que relatan. Como tres esculturas colgantes formadas por círculos que asemejan uvas en forma de racimo, y en medio, varias barritas de diferentes materiales que al hacerlas golpear imitan el sonido del vino al verterse en contenedores de cristal, madera y metal. Lo que más gusta de estas explicaciones son las anécdotas y hechos históricos desconocidos, como que Colón partió hacia su descubrimiento con las bodegas de las carabelas y la nao cargadas de vino de Villalba del Alcor o los vinos que tomaban ilustres como Juan Ramón Jiménez o Cervantes, entre otros.
Continuamos nuestra aventura en el tren destino a los campos de vendimia. Allí, los niños ayudados por sus padres, pudieron vendimiar uvas directamente de la parra, llenar sus espuertas y cargarlas en el furgón.
De vuelta a la bodega, se pesan las espuertas y se calcula el índice de alcohol. Y llegó el momento de la pisada de la uva, al estilo tradicional y extraer el mosto. Así que nos ofrecieron unos barreños, agua y jabón para lavarnos los pies. Las risas de los niños y el momento familiar de pisar la uva abrazados, no tiene precio. Luego, hay que verter ese mosto en las barricas. Los niños siguen disfrutando siendo protagonistas.
Mientras llega la hora de la comida y el maridaje, visitamos Bodegas Andrade, siguiendo las explicaciones de Víctor, del Grupo Sentire. Con él pudimos conocer aspectos del vino como que el blanco tiene una fermentación controlada entre 6 y 8 grados y que es el más consumido en Andalucía por su escasa graduación y servirse frío, lo que lo hace compatible y competidor de la cerveza.
También visitamos la estancia de la bodega originaria con barricas centenarias, suelo de albero, techos muy altos y muros gruesos de adobe, que mantienen la temperatura estable entre 20 y 26 grados todo el año. Aquí podemos ver el sistema de hilera y trasiego. Son tres alturas de barricas, donde la hilera más baja tiene el vino más antiguo y la más alta el mosto más nuevo. De esta forma, cuando sacamos vino de la más baja para comercializarlo, la mitad de la bota, rellenamos con los de la segunda hilera y no perder la raíz del vino. Esa segunda hilera se vuelve a rellenar con el mosto más nuevo de la hilera superior.
Y pasamos a otra estancia de la bodega con cientos de barricas apiladas, donde nos tenían preparado el maridaje. Una mesa para los adultos y otra para los niños.
Un plato de chacina, albóndigas de choco, habas con choco, guiso de patatas y cerdo y cada uno maridando con un vino diferente de Bodegas Andrade como el Castillo de Andrade (blanco joven afrutado), Murallas de Niebla (blanco semidulce) o el extraordinario Vino de Naranja para acompañar el postre de dulces tradicionales caseros.
Mientras disfrutábamos de la comida, los pequeños realizaban un taller de venencia con unos cubos de agua y unas cañas perfectamente adaptadas haciendo las veces de venencia. Los niños disfrutaron mucho, pero los mayores… mucho más.
Para finalizar, realizamos un taller de diseño de etiquetas para las botellas. Los niños se divirtieron plasmando sus experiencias del día, aunque algunos padres se lo tomaron demasiado en serio y casi realizaron ellos el diseño y el dibujo. Quede como quede, hay que dejar que el niño disfrute y se exprese. No es una competición…
Como habéis comprobado no me he detenido en en ningún aspecto de la visita, ni en la comida, ya que considero que es una experiencia para ser vivida y disfrutada en su conjunto. En Huelva hay muchas bodegas para poder visitar, al igual que en Sevilla, Cádiz y así en cada provincia española. Aprovechémoslo, conozcamos lo que tenemos al lado de casa. Es una vivencia que supone un importe similar al de salir a comer, pero disfrutarás de un día en familia realizando actividades que os unirán más. También es muy recomendable para empresas y grupos de amigos.
Agradecer a mi amigo José Ramón Bustelo las fotos que me ha cedido y que identificaréis porque sobresalen en calidad respecto a las que yo puedo hacer. Una de ellas, la que encabeza este post.
Podéis contactar con el Grupo Sentire: http://gruposentire.com/
Hace poco probé el vino de Cadiz de pocos grados de fermentación. Me gustó. Y resulta que es muy habitual en Andalucía
Me gustaLe gusta a 1 persona
Sería manzanilla, es muy suave y al beberse en frío le hace la competencia a la cerveza. Gusta mucho también por su toque afrutado. Hay muchas bodegas cercanas a Doñana ya que los aires del atlantico les dan un sabor especial😉
Me gustaMe gusta
Estas enamorado de Andalucía…¿ es tu tierra natal?
Me gustaLe gusta a 1 persona
La verdad es que disfruto donde voy e intento aprovecharlo al máximo. Pero sí, la tierra manda y Andalucía es especial para mí, Huelva si hay que concretar. Aunque Sevilla y Cádiz los estoy descubriendo en profundidad desde hace algún año y así lo plasmo también en el blog
Me gustaMe gusta
Lo haces muy apetitoso…hay que visitar tus lugares.
Me gustaLe gusta a 1 persona
Gracias!! Lo hago tal cual es😜 cuando quieras pasar por aquí, avisa jeje seguro que te encanta
Me gustaLe gusta a 1 persona